(Tiempo de lectura aproximado 5 minutos y medio) El pasado 31 de octubre este blog estuvo de aniversario, ya son seis años escribiendo, contando, compartiendo y esto es gracias a todos los que me seguís y apoyáis. Porque cuando abrí esta ventana digital, por las razones que expuse, no me imaginé que podría seguir haciéndolo. … Seguir leyendo Es más que un nombre: neuralgia trigeminal
Categoría: concienciación sobre el dolor
Vuelta al pasado: la gestión del dolor
(Tiempo aproximado de lectura 6.30”) Con este título retomo el blog que dejé aparcado en verano por los motivos que ya expuse en la última entrada. Ha sido un tiempo largo, si bien necesario como ahora expondré. Y para ello elijo no una fecha cualquiera, sino hoy: el día internacional de concienciación de la neuralgia … Seguir leyendo Vuelta al pasado: la gestión del dolor
El dolor suicida.
(Tiempo estimado de lectura 5´) El título de esta entrada pude parecer duro pero real, y es el que le han dado a la última entrevista que he realizado invitada por el grupo Cofares. Me gustaría explicaros un poco el porqué de la misma y lo que he intentado o deseado transmitir. Siempre con la … Seguir leyendo El dolor suicida.
De esperanza difusa. Así veo el dolor crónico y las enfermedades raras.
(Foto propia) Sí, llega otro año más en el que se ha celebrado o conmemorado el día mundial de las enfermedades raras, y no voy a publicar este post el día en cuestión (28 de febrero de 2022), porque es necesario recordar la finalidad del mismo todos los días del año. La razón no es … Seguir leyendo De esperanza difusa. Así veo el dolor crónico y las enfermedades raras.
El dolor sí tiene nombre, regresa. ¿Me acompañas?
(Portada y contraportada de la nueva edición) Esta sí será una entrada corta, pero muy emotiva. Ya lo he ido adelantando en mis redes sociales y algún medio se ha hecho eco de la noticia. Incluso he podido hacer una primera presentación del mismo, en concreto la celebrada en el centro CREER, (centro de referencia … Seguir leyendo El dolor sí tiene nombre, regresa. ¿Me acompañas?
Octubre y dolor: suma y sigue.
(Tiempo aproximado de lectura 7 minutos) (Foto propia de un jardín en otoño) En pocos días este blog estará de aniversario; sí, cinco años con vosotros. La verdad que no me imaginé que pudiera continuar con este proyecto cuando decidí abrirlo un 31 de octubre de 2016. En este tiempo he publicado más de cincuenta … Seguir leyendo Octubre y dolor: suma y sigue.
¿Se aprende del dolor? (crónico, neuropático o de otro tipo)
(Tiempo de lectura estimado 6 minutos) Tras una pausa necesaria, con el objetivo que comentará de descansar la mente y ordenar las ideas, retomo el nuevo curso y con ello el blog. Aunque muchos de los lectores conocen que el dolor sigue en nuestras vidas con independencia de la estación, y en este particular verano, … Seguir leyendo ¿Se aprende del dolor? (crónico, neuropático o de otro tipo)
El motor del dolor: automático o con marchas.
(Tiempo estimado de lectura 7 minutos) Decía Seneca que “no hay camino que no tenga fin”. ¿Será cierto? ¿Cómo circula el dolor crónico en nuestros cuerpos y mentes? Unas solas letras y ¡qué diferencia! y a la vez unas relaciones indisociables. A estas alturas todos sabemos que el dolor actúa como mecanismo de defensa y … Seguir leyendo El motor del dolor: automático o con marchas.