Con esta entrada doy por terminado un año más, otro de compromiso con vosotros, mis lectores, con las palabras de reivindicación, y cómo no, de dolor. Este que nos sigue y seguirá acompañándonos. Es cierto que no es conveniente hacer un balance cuando eres paciente, y me preguntaréis: ¿Por qué? La respuesta es que no … Seguir leyendo El dolor no tiene fechas.
Etiqueta: chronic pain
Vuelta al pasado: la gestión del dolor
(Tiempo aproximado de lectura 6.30”) Con este título retomo el blog que dejé aparcado en verano por los motivos que ya expuse en la última entrada. Ha sido un tiempo largo, si bien necesario como ahora expondré. Y para ello elijo no una fecha cualquiera, sino hoy: el día internacional de concienciación de la neuralgia … Seguir leyendo Vuelta al pasado: la gestión del dolor
El dolor suicida.
(Tiempo estimado de lectura 5´) El título de esta entrada pude parecer duro pero real, y es el que le han dado a la última entrevista que he realizado invitada por el grupo Cofares. Me gustaría explicaros un poco el porqué de la misma y lo que he intentado o deseado transmitir. Siempre con la … Seguir leyendo El dolor suicida.
El valor de la amistad ante el dolor.
(Tiempo estimado de lectura 7 minutos) Dice un proverbio chino que las buenas fuentes se conocen en las grandes sequías; los buenos amigos, en las épocas desgraciadas. Antes de comenzar con esta nueva entrada quisiera agradecer a todos mis seguidores y lectores del blog la confianza depositada en el mismo. El pasado mes recibí una … Seguir leyendo El valor de la amistad ante el dolor.
El dolor crónico infantil: una pesadilla real y desconocida (I).
(©Ilustración de la vallisoletana Beatriz Martín Vidal, como la mayor parte de las que se muestran en esta entrada tan especial). (Tal y como os dije volvería pasado el verano con un tema del que hay que hablar y sobre todo actuar. Tiempo estimado de lectura 8 minutos). “Casi todo lo humano está en la … Seguir leyendo El dolor crónico infantil: una pesadilla real y desconocida (I).
Dolor crónico y estrés (Parte II)
Como adelanté, decidí dividir este tema en dos partes no solo porque hay demasiadas cosas que decir, sino también para no llamar a la puerta del estrés. «No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige», Arthur Schopenhauer. Recordando lo indicado en la primera parte de esta entrada, … Seguir leyendo Dolor crónico y estrés (Parte II)