Etiqueta: neuralgia trigémino

Enfermedad rara o poco frecuente. Sí, todas las neuralgia del trigémino

(Tiempo de lectura estimado 6 minutos) «Un intento por volver a encajar un momento crucial en el tiempo a partir de retazos y bosquejos», Don DeLillo. Hoy, día mundial de las enfermedades raras, regreso con un tema al que cada año regreso en el blog, son varias entradas porque es preciso insistir y como indicara … Seguir leyendo Enfermedad rara o poco frecuente. Sí, todas las neuralgia del trigémino

Carta de una paciente de dolor.

(Tiempo aproximado de lectura 6 minutos y medio) Quisiera abrir el blog este año 2023 con una carta, sí; como las que se suelen enviar a los directores de un periódico. Igualmente, había pensado en titular esta entrada de la siguiente manera: “De Paciente a paciente de dolor”, porque durante demasiados años, siendo paciente, me … Seguir leyendo Carta de una paciente de dolor.

Es más que un nombre: neuralgia trigeminal

Es más que un nombre: neuralgia trigeminal

(Tiempo de lectura aproximado 5 minutos y medio) El pasado 31 de octubre este blog estuvo de aniversario, ya son seis años escribiendo, contando, compartiendo y esto es gracias a todos los que me seguís y apoyáis. Porque cuando abrí esta ventana digital, por las razones que expuse, no me imaginé que podría seguir haciéndolo. … Seguir leyendo Es más que un nombre: neuralgia trigeminal

¿Se aprende del dolor? (crónico, neuropático o de otro tipo)

(Tiempo de lectura estimado 6 minutos) Tras una pausa necesaria, con el objetivo que comentará de descansar la mente y ordenar las ideas, retomo el nuevo curso y con ello el blog. Aunque muchos de los lectores conocen que el dolor sigue en nuestras vidas con independencia de la estación, y en este particular verano, … Seguir leyendo ¿Se aprende del dolor? (crónico, neuropático o de otro tipo)

No podemos esperar más a que el “dolor crónico” sea una prioridad.

(Tiempo estimado de lectura 7 minutos) “La vida sigue con su maldita cotidianidad...”, La vida era eso, Carmen Amoraga, 2014. Con esta entrada quisiera celebrar el cuarto aniversario de este blog, y al tiempo agradecer a sus lectores la confianza depositada en el mismo, la cual me ayuda a seguir escribiendo y divulgando una vida … Seguir leyendo No podemos esperar más a que el “dolor crónico” sea una prioridad.

El dolor crónico infantil: una pesadilla real y desconocida (II).

(Tiempo estimado de lectura 7 minutos) (©Ilustración de Beatriz Martín Vidal) En la entrada anterior quedaron varias preguntas en el aire sobre el dolor infantojuvenil, entre ellas una que me parece de suma importancia para trabajar con ellos ¿cómo se lo explicas a los menores? Y ¿hasta dónde se expresan? No olvidemos que el dolor … Seguir leyendo El dolor crónico infantil: una pesadilla real y desconocida (II).

El dolor (crónico) en los tiempos del confinamiento.

(Tiempo de lectura 7 minutos) Después de más de un mes de un confinamiento necesario, cualquiera puede leer en los periódicos o escuchar en los informativos algunos de los síntomas que están apareciendo en muchos ciudadanos, (aquellos que no están infectados directamente por el Covid-19), dolores de cabeza, mandíbula, espalda, musculares en general, y otros … Seguir leyendo El dolor (crónico) en los tiempos del confinamiento.

Dolor crónico y estrés (Parte II)

Como adelanté, decidí dividir este tema en dos partes no solo porque hay demasiadas cosas que decir, sino también para no llamar a la puerta del estrés.   «No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige», Arthur Schopenhauer. Recordando lo indicado en la primera parte de esta entrada, … Seguir leyendo Dolor crónico y estrés (Parte II)