(Tiempo aproximado de lectura 7 minutos) Quienes sufrimos una enfermedad rara sabemos bien que está nos acompaña los 365 o 366 días del año en función de su carácter bisiesto o no. Hace unos días finalizó el mes de febrero, en el que algunos nos volcamos, ya sea en las redes sociales o en otros … Seguir leyendo Las otras voces del dolor en las enfermedades raras.
Autor: eldolortienenombre
De película: el dolor crónico a escena.
(Tiempo de lectura estimado 6 minutos. Más larga de lo prometido) Como suelo explicar el porqué de algunos títulos de las entradas, sirva de referencia que en la última presentación que realicé de mi libro El dolor sí tiene nombre en Madrid, concretamente, el pasado 4/02/2020 en el colegio oficial de psicólogos de la mano … Seguir leyendo De película: el dolor crónico a escena.
El dolor crónico entre cables.
(Tiempo de lectura aproximado 5 minutos y medio) (Beatriz Martín Vidal ©) Las circunstancias mandan, y más cuando como todos los que me seguís a través de este blog padecéis dolor crónico o empatizáis con el mismo. Por ello he tenido que hacer una parada técnica, y la expresión es de lo más apropiada por … Seguir leyendo El dolor crónico entre cables.
No podemos esperar más a que el “dolor crónico” sea una prioridad.
(Tiempo estimado de lectura 7 minutos) “La vida sigue con su maldita cotidianidad...”, La vida era eso, Carmen Amoraga, 2014. Con esta entrada quisiera celebrar el cuarto aniversario de este blog, y al tiempo agradecer a sus lectores la confianza depositada en el mismo, la cual me ayuda a seguir escribiendo y divulgando una vida … Seguir leyendo No podemos esperar más a que el “dolor crónico” sea una prioridad.
El dolor crónico infantil: una pesadilla real y desconocida (II).
(Tiempo estimado de lectura 7 minutos) (©Ilustración de Beatriz Martín Vidal) En la entrada anterior quedaron varias preguntas en el aire sobre el dolor infantojuvenil, entre ellas una que me parece de suma importancia para trabajar con ellos ¿cómo se lo explicas a los menores? Y ¿hasta dónde se expresan? No olvidemos que el dolor … Seguir leyendo El dolor crónico infantil: una pesadilla real y desconocida (II).
El dolor crónico infantil: una pesadilla real y desconocida (I).
(©Ilustración de la vallisoletana Beatriz Martín Vidal, como la mayor parte de las que se muestran en esta entrada tan especial). (Tal y como os dije volvería pasado el verano con un tema del que hay que hablar y sobre todo actuar. Tiempo estimado de lectura 8 minutos). “Casi todo lo humano está en la … Seguir leyendo El dolor crónico infantil: una pesadilla real y desconocida (I).
Cuando el dolor crónico no encaja en ninguna normalidad.
(Tiempo de lectura estimado 7 minutos y medio) Antes de comenzar con esta entrada quisiera señalar que el dolor crónico en cualquiera de sus variantes, y especialmente el acompaña a una neuralgia trigeminal, es lo más “anormal” que puedo conocer y sentir. Volveré sobre ello, porque por mucho que me expliquen que el dolor, aun … Seguir leyendo Cuando el dolor crónico no encaja en ninguna normalidad.
El dolor (crónico) en los tiempos del confinamiento.
(Tiempo de lectura 7 minutos) Después de más de un mes de un confinamiento necesario, cualquiera puede leer en los periódicos o escuchar en los informativos algunos de los síntomas que están apareciendo en muchos ciudadanos, (aquellos que no están infectados directamente por el Covid-19), dolores de cabeza, mandíbula, espalda, musculares en general, y otros … Seguir leyendo El dolor (crónico) en los tiempos del confinamiento.