Autor: eldolortienenombre

El dolor crónico en la sala de espera.

(Tiempo estimado de lectura 6 minutos). (Foto de Martin Lostak en Unsplash) «De tanto esperar, olvidó incluso porque esperaba», El espejo en el espejo, Michael Ende. (¡Ojalá fuera así!) Con este título abro el blog en 2022, meditado como todos, y con el deseo transmitir un doble significado o sentido. De un lado, que el … Seguir leyendo El dolor crónico en la sala de espera.

Los «aniversarios» del dolor.

(Foto propia) (Lectura aproximada de lectura 5 minutos) «La vida era también un plano ciego en el que cada uno debía ir colocando los acontecimientos que la delimitaban». Que nadie duerma, Juan José Millás Los aniversarios suelen ser momentos para celebrar, conmemorar o recordar aspectos de tu vida o de la de los demás. En … Seguir leyendo Los «aniversarios» del dolor.

El dolor sí tiene nombre, regresa. ¿Me acompañas?

El dolor sí tiene nombre, regresa. ¿Me acompañas?

(Portada y contraportada de la nueva edición) Esta sí será una entrada corta, pero muy emotiva. Ya lo he ido adelantando en mis redes sociales y algún medio se ha hecho eco de la noticia. Incluso he podido hacer una primera presentación del mismo, en concreto la celebrada en el centro CREER, (centro de referencia … Seguir leyendo El dolor sí tiene nombre, regresa. ¿Me acompañas?

Octubre y dolor: suma y sigue.

(Tiempo aproximado de lectura 7 minutos) (Foto propia de un jardín en otoño) En pocos días este blog estará de aniversario; sí, cinco años con vosotros. La verdad que no me imaginé que pudiera continuar con este proyecto cuando decidí abrirlo un 31 de octubre de 2016. En este tiempo he publicado más de cincuenta … Seguir leyendo Octubre y dolor: suma y sigue.

¿Se aprende del dolor? (crónico, neuropático o de otro tipo)

(Tiempo de lectura estimado 6 minutos) Tras una pausa necesaria, con el objetivo que comentará de descansar la mente y ordenar las ideas, retomo el nuevo curso y con ello el blog. Aunque muchos de los lectores conocen que el dolor sigue en nuestras vidas con independencia de la estación, y en este particular verano, … Seguir leyendo ¿Se aprende del dolor? (crónico, neuropático o de otro tipo)

El motor del dolor: automático o con marchas.

(Tiempo estimado de lectura 7 minutos) Decía Seneca que “no hay camino que no tenga fin”. ¿Será cierto? ¿Cómo circula el dolor crónico en nuestros cuerpos y mentes? Unas solas letras y ¡qué diferencia! y a la vez unas relaciones indisociables. A estas alturas todos sabemos que el dolor actúa como mecanismo de defensa y … Seguir leyendo El motor del dolor: automático o con marchas.

El valor de la amistad ante el dolor.

El valor de la amistad ante el dolor.

(Tiempo estimado de lectura 7 minutos) Dice un proverbio chino que las buenas fuentes se conocen en las grandes sequías; los buenos amigos, en las épocas desgraciadas. Antes de comenzar con esta nueva entrada quisiera agradecer a todos mis seguidores y lectores del blog la confianza depositada en el mismo. El pasado mes recibí una … Seguir leyendo El valor de la amistad ante el dolor.

Las otras voces del dolor en las enfermedades raras.

Las otras voces del dolor en las enfermedades raras.

(Tiempo aproximado de lectura 7 minutos) Quienes sufrimos una enfermedad rara sabemos bien que está nos acompaña los 365 o 366 días del año en función de su carácter bisiesto o no. Hace unos días finalizó el mes de febrero, en el que algunos nos volcamos, ya sea en las redes sociales o en otros … Seguir leyendo Las otras voces del dolor en las enfermedades raras.