(Tiempo estimado de lectura 7 minutos) «Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga». Homero Mientras escribo estas páginas, recuerdo unas palabras de Isabel Allende en su novela Paula, dedicada a su hija y que ya recogiera en otra entrada del blog. “Me hace bien escribir, a pesar de que a veces me cuesta … Seguir leyendo El apoyo mutuo, entre iguales, ante el dolor crónico.
Categoría: neuralgia del trigémino.
Enfermedad rara o poco frecuente. Sí, todas las neuralgia del trigémino
(Tiempo de lectura estimado 6 minutos) «Un intento por volver a encajar un momento crucial en el tiempo a partir de retazos y bosquejos», Don DeLillo. Hoy, día mundial de las enfermedades raras, regreso con un tema al que cada año regreso en el blog, son varias entradas porque es preciso insistir y como indicara … Seguir leyendo Enfermedad rara o poco frecuente. Sí, todas las neuralgia del trigémino
Vuelta al pasado: la gestión del dolor
(Tiempo aproximado de lectura 6.30”) Con este título retomo el blog que dejé aparcado en verano por los motivos que ya expuse en la última entrada. Ha sido un tiempo largo, si bien necesario como ahora expondré. Y para ello elijo no una fecha cualquiera, sino hoy: el día internacional de concienciación de la neuralgia … Seguir leyendo Vuelta al pasado: la gestión del dolor
El dolor suicida.
(Tiempo estimado de lectura 5´) El título de esta entrada pude parecer duro pero real, y es el que le han dado a la última entrevista que he realizado invitada por el grupo Cofares. Me gustaría explicaros un poco el porqué de la misma y lo que he intentado o deseado transmitir. Siempre con la … Seguir leyendo El dolor suicida.
Regreso al infierno.
(Tiempo de lectura estimado 6 minutos) Siempre ha existido una idea de viajar en el tiempo, recuerdo la novela del escritor británico Herbert George Wells, que en 1895 publicó La máquina del tiempo. Una que ha sido llevada varias veces al cine en 1960 y 2002 y de una forma de comedia con la saga … Seguir leyendo Regreso al infierno.
De esperanza difusa. Así veo el dolor crónico y las enfermedades raras.
(Foto propia) Sí, llega otro año más en el que se ha celebrado o conmemorado el día mundial de las enfermedades raras, y no voy a publicar este post el día en cuestión (28 de febrero de 2022), porque es necesario recordar la finalidad del mismo todos los días del año. La razón no es … Seguir leyendo De esperanza difusa. Así veo el dolor crónico y las enfermedades raras.
Los «aniversarios» del dolor.
(Foto propia) (Lectura aproximada de lectura 5 minutos) «La vida era también un plano ciego en el que cada uno debía ir colocando los acontecimientos que la delimitaban». Que nadie duerma, Juan José Millás Los aniversarios suelen ser momentos para celebrar, conmemorar o recordar aspectos de tu vida o de la de los demás. En … Seguir leyendo Los «aniversarios» del dolor.
Las otras voces del dolor en las enfermedades raras.
(Tiempo aproximado de lectura 7 minutos) Quienes sufrimos una enfermedad rara sabemos bien que está nos acompaña los 365 o 366 días del año en función de su carácter bisiesto o no. Hace unos días finalizó el mes de febrero, en el que algunos nos volcamos, ya sea en las redes sociales o en otros … Seguir leyendo Las otras voces del dolor en las enfermedades raras.